Crea páginas web diseñadas para que las inteligencias artificiales y los buscadores puedan responder con ellas directamente. No es un contenido largo o narrativo, sino contenido optimizado para respuestas.
📋 Desglose del significado
- “Answer-ready pages” → Páginas “listas para responder”.
- Son textos pensados para que Google, ChatGPT, Perplexity o Gemini puedan usarlas como fuente directa en sus respuestas.
- Prioridad: claridad, concisión y verificabilidad.
- Ejemplo: una página que responde con precisión a una pregunta frecuente (“¿Cómo calcular el ROI de marketing?”) o explica un proceso paso a paso (“Cómo conectar tu CRM a Make”).
- “Textos breves, datos claros, fuentes verificables” →
- Breves: sin paja, directo al punto.
- Claros: frases simples, estructura lógica.
- Verificables: enlaces a fuentes, cifras, estudios o documentación.
- “Estructura en JSON-LD (FAQPage o HowTo)” →
- JSON-LD es un formato de datos estructurados (schema.org) que los buscadores leen para entender el contenido.
- FAQPage: se usa cuando el contenido responde preguntas frecuentes (ideal para IA y SEO semántico).
- HowTo: se usa cuando el contenido explica un procedimiento paso a paso.
- Ejemplo de estructura FAQ en JSON-LD:
{
"@context": "<https://schema.org>",
"@type": "FAQPage",
"mainEntity": [{
"@type": "Question",
"name": "¿Qué es una página answer-ready?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Es una página web diseñada para que los buscadores e IAs puedan extraer respuestas directas, con datos claros y verificados."
}
}]
}
👉 En resumen:
Si querés posicionar tu marca en los motores de IA, no basta con tener un blog bonito.
Tenés que publicar páginas diseñadas para ser citadas como respuesta, con contenido estructurado, legible y marcado semánticamente (FAQPage / HowTo).